El diseño de interiores, se puede definir como estilos, la identidad que se le brinda a los espacios con una esencia única; en donde se mezclan las delineaciones de los espacios con el acomodo de muebles, la elección de los colores de la pintura, el tapiz, los tipos de piso y los elementos extra; los cuales logran que una habitación o un espacio en particular tome forma y sea agradable a la vista, pero sobre todo, cómodo y acogedor. Así, cada estilo toma identidad propia para así diferenciarse de los demás y que las personas puedan elegir qué modelo se ajusta a sus necesidades.

Lo divertido del diseño radica en las infinitas posibilidades que tenemos para decorar cada habitación. Conforme el paso de los años, la manera en la que nos vestimos y nos arreglamos ha cambiado; por ende, la forma en la que decoramos los espacios también han evolucionado. Gracias al contexto social y a las tendencias, las personas de distintas partes del mundo y épocas diferentes han concordado sobre qué se ve -estéticamente- bien y qué no. También, han surgido numerosos estilos de diseño. Tanto es así, que en la actualidad existen prácticamente un estilo para cada tipo de vida o necesidad. Hay otros estilos que por supuesto, continúan destacándose, ya sea porque se actualizan de forma eficiente y logran no aburrir o porque son suficientemente atemporales para que nunca pasen de moda. Pero para darse una mejor idea, aquí se presentan algunos estilos de diseño de interiores más conocidos.

Diseño de Interiores Industrial

Este estilo nació en Nueva York gracias a la adaptación de espacios industriales urbanos para convertirlos en lofts. En vez de demolerlos o remodelarlos, lo que hicieron fue tomar los elementos clave como las paredes de ladrillo y las vigas; para que, a partir de ellos, se creara una composición única y que esos espacios tomaran un giro totalmente distinto y funcional.

Las características principales de este estilo son los elementos crudos expuestos sin reparación o revestimiento, como paredes, vigas, tuberías, pisos tipo madera o concreto, entre otros. Los colores que comúnmente son utilizados, son de la gama fría (tonos neutrales) para que todo luzca monocromático y simple.

Diseño Náutico

El estilo náutico, como su nombre lo indica, está inspirado en el mar y en objetos que nos recuerdan todo lo que tenga que ver con la playa. Su utilización se volvió tendencia especialmente en recámaras juveniles, casas de vacaciones, hoteles y hostales situados cerca de la costa.

Predominan los colores simples como el blanco y el azul, los cuales suelen acompañarse muy bien con la madera y con elementos/muebles color beige. La tela a rayas también es un diseño fundamental para este estilo y puede situarse en cojines, cortinas u otros objetos decorativos.

Diseño de Interiores Mid-Century

Este estilo se caracteriza por ser un poco más femenino y se llama así porque nació en la década de los 50s. En ese entonces, era muy práctico porque además de accesible, representaba modernidad y funcionalidad. Precisamente por ello, en la actualidad seguimos optando por recrear este tipo de lugares, porque además brinda mucha luz, es estético y agradable a la vista.

La sencillez es una de sus características principales; así que el mobiliario suele ser simple y  es común que se mezclen texturas y diseños diferentes sin seguir un patrón en específico. Los colores son variados aunque la gama de los cálidos suele predominar. Los espacios no se saturan visualmente y podemos identificar figuras geométricas en casi todos los espacios. El material predominante es la madera y las plantas suelen estar presentes con frecuencia como elemento decorativo.

Diseño Escandinavo

El estilo escandinavo sido influyente desde su inicio a principios del siglo 20, pero las ideas de diseño todavía están llegando hasta nuestros días.

No podemos hablar de un estilo escandinavo si el blanco no interviene. Es el color estrella y es justo el que unifica toda la esencia del lugar. Sin duda, este estilo es comúnmente conocido como ‘minimalista’ por la simpleza de su acoplamiento. Es un estilo que nunca pasará de moda porque representa un diseño limpio y lleno de gracia sin llegar ser ostentoso. Ideal para aquellos que adoran los espacios iluminados y unificados.

A pesar de que el blanco y la gama de los colores neutrales (negro, dorado, rosa palo, gris, etc) unifican las tonalidades de los espacios con este estilo; este diseño combina texturas y contrastes para que los muebles modernos y elegantes se sientan cálidos y acogedores.

Diseño Boho Chic (Bohemio)

Pasamos de lo neutral a toda una explosión de color y de texturas. Es como si de pronto existiera un rebelde dentro de la lista; porque el Boho Chic es libre y no sigue reglas. Fusiona colores, texturas e incluso, épocas. Pero, a pesar de que resulta ser una irreverente mezcla de distintos componentes, hay que saber utilizarlos a nuestro favor para que el espacio no carezca de sentido y sea agradable a la vista.

Las antigüedades son las piezas protagonistas en este tipo de espacios. Los objetos étnicos, piezas únicas en especie, recuerdos de viajes o de momentos especiales son los que le dan vida a la decoración de los lugares Boho Chic.

Diseño de Interiores Clásico

A diferencia de los estilos anteriores, el clásico, como su nombre lo indica, mantiene ciertos estándares y lineamientos que son los que hacen que éste estilo tome una forma única. La moderación, la simetría, la sofisticación y el atractivo de la antigüedad se reflejan en el diseño interior clásico. La decoración resulta noble, con la utilización de materiales de calidad excepcional, formas geométricas claras y carece de adornos innecesarios.

Los espacios con este estilo generalmente están dirigidos hacia las personas que le dan muchísimo valor a la cultura y las tradiciones. El elemento más conocido que es utilizado en este tipo de diseños, es el candelabro. También, son comunes las alfombras con diseño antiguo. Los colores suelen ser de la gama cálida y los acabados son refinados y con mucho más detalle.

Decoración con plantas

¿Cómo decorar mi espacio con plantas?

¿En qué se basa el diseño de interiores?

reformas de tu espacio

3 Reformas de tu espacio que puedes hacer sin invertir mucho.

Diseño moderno en jardines, patios y terrazas

Diseño moderno de jardines, patios y terrazas

errores de decoración

8 errores de decoración que debes evitar

espacio al máximo

Espacio al máximo en pequeños lugares

Qué-es-Diseño-de-Interiores-y-Paisajismo

¿Qué es Diseño de Interiores y Paisajismo?

estilo industrial

7 claves para convertir tu espacio a un estilo industrial

Patrones geométricos

Patrones geométricos para tu casa

diseño y decoracion

Diseño y decoración 2020

El diseño de interiores y la decoración

El diseño de interiores y la decoración

¿Cómo-ahorrar-espacios-en-casa-o-departamento-

¿Cómo ahorrar espacios en casa?

coral en el diseño de interiores

Look coral en el diseño de interiores

Tendencias 2019 en jardines

Tendencias 2019 en jardines

decorar tu espacio

Rise and Shine: 3 maneras para decorar tu espacio.

tendencia en cocinas 2019

¡El color, tendencia en cocinas 2019!

sala espectacular

¡Una sala espectacular!

estilo clásico

3 pisos de madera que tienes que usar para un estilo clásico.

inspiración para decorar

3 lugares de inspiración para decorar con pisos de madera

ventanas sin usar cortinas

¿Cómo tapar tus ventanas sin usar cortinas?